Acabamos de volver de FITUR en Madrid y la verdad es que las noticias que ya avanzaron por televisión de que la cosa iba a estar más parada tenían razón. Menos expositores, menos metros de exposición y menos animación. No obstante, FITUR, como siempre, es todo un espectáculo para los sentidos, lleno de colorido y donde te puedes pasear por el mundo en un ratejo. Pero, a pesar de la crisis, los stands de Andalucía y, en particular, el de Granada (tanto el del Patronato de Turismo como el del Ayuntamiento) estuvieron muy animados y congregaron a un sifín de empresarios del sector de toda la provincia. Merece la pena mencionar que un gran número de ellos eran de La Alpujarra de lo que deduzco que, aunque la crisis existe y está afectando al sector, el turismo alpujarreño goza de buena salud. Nuestras chicas de la Asociación Turismo Alpujarra nos han contado que han tenido mucho trabajo en el mostrador de La Alpujarra y que han repartido miles de los nuevos mapas que el ADR Alpujarra (Asociación para el Desarrollo Rural) presentó en FITUR, “La Guía de Bolsillo de La Alpujarra”, así como del libro “El Sabor de La Alpujarra” , con fotos de nuestro genial fotógrafo Jose Pomares y elaborado por Jacobo López Carrilero. Aprovecho la ocasión para felicitar a nuestras “niñas” de la Asociación, a Mónica, a Patri, a Encarni y Anabel porque la crisis también les afecta, y de qué manera, pero a pesar de las dificultades su labor diaria es la que nos mantiene a toda La Alpujarra como baluarte y punto de referencia nacional e internacional del turismo rural. Nadie concibe este tipo de turismo sin pensar en La Alpujarra y en gran parte es debido al trabajo de asociaciones empresariales como la nuestra y el magnífico trabajo que en ellas desarrollan todas las personas involucradas en este proyecto. Es una labor, a veces ingrata, que muchos no saben ver y reconocer pero que ahí queda en beneficio de toda la comarca y para todos los que en ella vivimos. Gracias a todos. Sin vuestro trabajo, vuestro esfuerzo y vuestro tesón no seríamos lo que somos y muchos no nos podríamos dedicar a esto. Gracias a vosotros puedo vivir y trabajar en mi pueblo y no tengo que marcharme a buscar curro en la ciudad. Yo, por mi parte, os lo agradezco.

Ángel frente al stand del Patronato de Turismo de Granada

Algunos miembros de la Asoc. Turismo Alpujarra junto al diputado de turismo en FITUR.
Recientemente se han editado también dos nuevos mapas con rutas de senderismo que se presentaron en la feria. Uno de ellos es específico de la Ruta Medieval (Huellas del Medievo en La Alpujarra) que tiene, además, como nota divertida una versión para los más peques, La Ruta de Mateo, un cuento original escrito por nuestra poetísa local Soraya Álvarez Muñoz. La otra publicación es una colección de senderos locales de toda La Alpujarra en un formato cómodo, original y precioso. Échales un ojo y no te quedes sin andorrear por esta comarca nuestra. Descubrirla a pie te sorprenderá. ¡Mira todas las rutas!
Nosotros, como es nuestra costumbre, aprovechamos para dar una vuelta por los madriles en nuestro tiempo libre. Esta ciudad me encanta y siempre nos sorprende con algo nuevo. En esta ocasión con la exposición callejera de vacas. La COW PARADE es super graciosa y para muestra un botón.

Antonio en la Plaza Mayor de Madrid junto a una de las vacas de la Cow Parade

Ángel ordeñando una de las vacas.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...